
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Sherry Christmas and Happy new Beer..

martes, 28 de diciembre de 2010
400

Vicente Moreno siempre ha sido titular indiscutible todas las temporadas que ha vestido como azulino debido al gran trabajo, corazón y derroche físico que pone en los partidos. Eso le ha valido para que tras 9 temporadas y media en el club , haya sido el jugador que más veces ha vestido la camiseta xerecista en toda su historia.
Además de por la cantidad de años en el equipo y del récord de partidos del club, siempre será recordado por marcar el primer gol ante la SD Huesca en Chapín que valía el primer ascenso a Primera División en la historia del Xerez. Es, además, el único futbolista del club azulino que ha marcado en todas las categorías por las que ha pasado el equipo.
lunes, 27 de diciembre de 2010
LA VUELTA DE UN CLASICO
domingo, 26 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
V TORNEO NAVIDAD INTER-PEÑAS XEREZ, C.D.

Este año se limitará la participación exclusivamente a peñas de la Agrupación, podeis apuntaros hasta el miercoles a las 20 horas, utilizando las siguientes vías:
E-mail: apxerez@gmail.com Tlf.: 667.673.330 Web: www.apaxerez.com
Únicamente se requiere que los jugadores sean socios del Xerez, C.D.,(habrá que presentar DNI y carnet de abonado) y abonar una inscripción simbólica de 10€ por equipo destinada a sufragar los gastos de organización del evento.-- Agrupacion de Peñas y Abonados del Xerez C.D.¨
martes, 14 de diciembre de 2010
66/67 Fairplay War Gestern
sábado, 11 de diciembre de 2010
Decanos del futbol estatal?

Cuando me propuse escribir la historia del fútbol en Jerez, comencé a buscar en periódicos anteriores a 1.877 que era hasta el momento el año en que aparece el fútbol en España en la provincia de Huelva, en la zona de Riotinto, como consecuencia del alquiler de las minas onubeses a una compañía inglesa.
Quise buscar unos años antes, pues sabía que en Jerez desde siempre existió una importante colonia inglesa, gracias a la elaboración y crianza de los vinos de esta zona, pues siempre fueron los ingleses los mayores consumidores del “sherry” fuera de nuestras fronteras. Tanto es así, que muchas de nuestras bodegas estaban en manos de capital inglés, como Harvey, Williams o Sandeman, por citar algunas o en otros casos buena parte de la sociedad era de procedencia británica como González-Byass.
En cualquier caso, esa colonia existente en Jerez era posiblemente muy diferente a la que años después se encontraba en Riotinto. Eran británicos de clase alta, gente adinerada o empresarios, que por tanto apenas tenían contacto con los jerezanos de a pie y sí más bien con la clase alta de la ciudad.
Como consecuencia de ello los deportes o las relaciones con la población local era mínima y sus costumbres no llegaron al pueblo.
La primera noticia que encontré fue esta publicada el 1 de noviembre de 1870, en el diario El Progreso y que decía: “Sabemos que hoy se jugará una partida de Cricket, en el sitio inmediato al hipódromo, cuyo espectáculo empezará a las doce en punto de la mañana. Por la tarde gozarán los aficionados a porrazos de un rato de Football”.
Ahora bien, ¿realmente se jugaba a lo que hoy consideramos fútbol?. Esto es por el momento imposible de saber, pues entre otras cosas no encontré en días posteriores la reseña de ese partido, por tanto desconozco cuantos jugadores se alinearon en cada bando, como se llamaban los equipos, quienes jugaron o como terminó el enfrentamiento. Ni si quiera es seguro que se llegara a jugar, pues lo mismo se tuvo que suspender por la climatología o cualquier otra cuestión.
Lo que si parece claro, es que no debió ser la primera vez que se jugó a este deporte en la ciudad, pues de haberlo sido, tal vez el periodista hubiera hecho mención a que se iba a estrenar un nuevo deporte y la noticia lleva tintes como que lo que se verá ya se ha debido de ver anteriormente.
Otra cuestión es si realmente era fútbol o no. En 1863, es decir siete años antes es cuando podemos considerar que se crea el fútbol, por tanto quizás en unos tiempos en las que las noticias no corrían con tanta rapidez como hoy en día y menos a una colonia, lo que se jugó es posible que fuera aún football-rugby. Cosa que también nos puede hacer sospechar cuando en la reseña se hace mención a la palabra “a porrazos“.
Claro, que puede que el periodista si comparaba el fútbol con el cricket, un deporte donde no hay contacto o con otros deportes como el tenis que llegó a Jerez también muy pronto, una patada seria un porrazo, aparte de los innumerables roces que se dan en el deporte del balompié. Quizás ese mismo periodista si viera hoy un partido de fútbol por primera vez también diría que es un deporte donde se gozan de darse muchos porrazos.
Lo que si me quedó claro, es que tanto si era football-rugby, como fútbol, éste no cuajó en la sociedad jerezana hasta varios años más tarde, pues a lo largo del resto del siglo XIX, apenas he encontrado más reseñas hablando de fútbol en Jerez, hasta la llegada de otro inglés, Sir Thomas Spencer a principios del siglo XX, quien fundó el Jerez F.C. en 1911.
También me queda claro que si en 1870 ya los ingleses practicaban sus deportes en la ciudad, es casi seguro que Jerez fuera el primer sitio en España donde se jugara al fútbol, pues a Riotinto no lo harían hasta siete años más tarde de esta noticia y en esos siete años, es más que probable que ya en la ciudad si se jugara con las normas del fútbol, cuando aún los británicos no habían llegado a Riotinto.
Pero reitero, que el que no cuajara antes en la población jerezana pese a su temprana llegada a Jerez, debió deberse por ese elitismo que tenía lo colonia inglesa en nuestra ciudad y que impidió su mezcla con la población llana y trabajadora, quedándose sus costumbres y sus deportes, en las bodegas o en las viñas donde se encontraban los ingleses y no en la propia ciudad de Jerez de la Frontera.
jueves, 9 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
NEDS
La historia se centra en la vida de un joven al que sus buenas calificaciones en primaria le auguran un buen futuro si bien, y tras un periodo vacacional, cambia totalmente de actitud. A ello contribuyen no sólo los jóvenes de su barrio, sino también el ambiente familiar en el que le toca vivir, un hermano “rebelde”, y que para sólo de vez en cuando por casa, y un padre alcohólico que maltrata psicológicamente a su madre.
De la película quizás destacaría las buenas dosis de violencia (reflejando la llamada “Knife Culture”) que tiene y la estética de sus protagonistas, ambientada en la década de los setenta (la película comienza remontándose al año 1973) y en donde los pantalones acampanados, las botas Dr. Martens y las chaquetas tres cuartos hacían furor entre algunos jóvenes.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Condenado a 9 años de prision el asesino de Gabriele Sandri
9 años y 4 meses de prision tendra que cumplir el policia que asesino al ultra lazial, despues de que la familia recurriera la primera sentencia en la que spaccarotella habia sido condenado a solo 6, el asesinato ha sido calificado despues de esta segunda sentencia como homicidio voluntario con dolo.
martes, 30 de noviembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
ALBACETE-XEREZ C.D.

viernes, 26 de noviembre de 2010
AYUDA A MARCOS ( jerez industrial- XEREZ C.D.)

Al acto de presentación han acudido el director deportivo de la entidad xerecista, Emilio Viqueira; el presidente de la Fundación del Xerez CD, Juan Carlos González; la delegada de Deportes, Ainhoa Gil; Javier Palos, secretario técnico del equipo industrialista; y el padre de Marcos Carribero, Juan Carribero.
Cuenta corriente de la plataforma Ayuda a Marcos (http://plataformaayudaramarcos.blogspot.com/): BBVA 0182-3240-08-0201714220.
Marcos es un niño jerezano que nació con una cardiopatía congénita diagnostico de atresia pulmonar, hipoplasia de VD y estenosis tricúspide y necesita ser operado en los Estados Unidos.
lunes, 22 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
SEGUNDO EQUIPO DE SEVILLA-XEREZ CD


viernes, 12 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
XEREZ-RECREATIVO DE PORTUGAL

domingo, 31 de octubre de 2010
GRANADA-XEREZ
domingo, 24 de octubre de 2010
XEREZ-VILLARREAL B


miércoles, 20 de octubre de 2010
I Jornada contra el racismo y la xenofobia

domingo, 17 de octubre de 2010
ON TOUR ALCORCON

jueves, 14 de octubre de 2010
NUEVA CAMISETA CSC'99
martes, 12 de octubre de 2010
XEREZ-HUESCA
lunes, 4 de octubre de 2010
Triunfo 1000 del Xerez en Liga.

viernes, 1 de octubre de 2010
El Xerez, medalla de oro de la ciudad

jueves, 30 de septiembre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
sábado, 25 de septiembre de 2010
XEREZ-TENERIFE


jueves, 23 de septiembre de 2010
Comunicado oficial del grupo

domingo, 19 de septiembre de 2010
ON TOUR CORDOBA


viernes, 17 de septiembre de 2010
AGGRO, SKINS + REGGAE = TNT BOOK
Edición española de este libro publicado en México, con portada y contraportada diferente a la edición original, cuenta con más páginas, más fotos, correcciones de la edición original y extras. Se incluirá en el libro los nombres de las personas que hayan comprado o reservado su copia antes del día 30 de septiembre 2010. Información sobre el libro:Aggro, Skins + Reggae = TNT, Es el primer libro escrito en castellano que se edita en Latinoamérica -y ahora en España-, acerca de la cultura Skinhead original y su relación con la música Jamaicana, en especial con el reggae. Una labor de investigación desde los orígenes, cuando la escena estaba en su momento de gloria. 40 años han pasado desde aquellos primeros skinheads que bailaban en los clubs los éxitos "Israelites" y "Liquidator", que vestían elegantes aun siendo de la clase trabajadora y que defendían sus equipos de fútbol y peleaban por sus chicas en las Reggae Wars. Han pasado 40 años de cuando ser Skinhead era ser un auténtico amante de la música Jamaicana y no un absurdo racista como algunos creen hoy en día. Y este libro servirá para atestiguarloEl objetivo de este libro es compilar todos esos detalles de una época, cuando los Skins arrasaban en Inglaterra, la época de Trojan Records, los Paki-Bashing, de Running Riots, de Richard Allen, los bankholidays en Margate y Brighton, de los Upsetters y claro esta de las botas y tirantes.Y que mejor manera de titular este libro que "Aggro" una palabra que representa toda la rebeldía juvenil de esa época, de los disturbios y a su vez del poder de la música. Dinamita pura.En este recorrido por la historia de los primeros Skinheads no encontraremos análisis sociológicos, ni acusaciones, sino hasta cierta complicidad y amor por una cultura, un libro de Skinheads para Skinheads.
Información sobre el autor.Rubén Rangel González (Ruffy) nació en Houston, Texas en 1980, pero ha vivido gran parte de su vida en México. Cursó Ciencias de la comunicación y ha participado en diversas modalidades relacionadas con la carrera; como periodismo (fundó su primer fanzines "Tiempos Rudos" en 1999, siendo la publicación más constante acerca de música Jamaicana en México, además de participar en muchos otros fanzines y revistas a nivel nacional e internacional), diseño gráfico, radio ("El Número Uno Radio" en 2005 y "Toughtest Radio" en 2008-2009) e investigación y documentación (con éste primer libro), además de estar en constante relación con la escena Skinhead y Reggae; ya sea viajando a otras ciudades y países, organizando conciertos y festivales, participando en conferencias acerca del tema (Escuela Nacional de Antropología en 2008 y Facultad de Filosofía y Letra de UNAM en 2009) y documentales (Canal 22). A lo largo de los años ha formado diversas bandas de música jamaicana, la más emblemática hasta la fecha: "Jamaica 69", además de "Drunken Boots", "Grupo Calebs" y el experimento sideral de "Robots From The Moon". Incluso, participó como músico invitado en bandas como: "Riddim Cats", "Freedom", "Los 4 Vientos", y coordinado la backing Band de Roy Ellis (Mr Symarip) en su primera visita a México. En la actualidad mantiene aún más su relación con la pandilla Skinhead con su evento semanal "Put On Your Dancing Shoes" (el único Club Skinhead en todo el país); donde cada Jueves programa música jamaicana.En la actualidad, Ruffy, radica en la Ciudad de México, donde prepara su próximo libro, "La Onda Magnifica"; una investigación acerca del fenómeno Bluebeat y Ska en los 60s adaptado en diversos idiomas y estilos, grabado por músicos de todas partes del mundo, haciendo énfasis en México.
Bienvenido Juan Luis
jueves, 9 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
Mural homenaje al pirata

lunes, 30 de agosto de 2010
Xerez-Cartagena


domingo, 29 de agosto de 2010
Esto arranca ya!

jueves, 19 de agosto de 2010
Andaluz Universal
martes, 17 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
Cuarto partido de pretemporada

lunes, 9 de agosto de 2010
Tercer partido de pretemporada
jueves, 5 de agosto de 2010
Segundo partido de pretemporada
martes, 3 de agosto de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
Primer partido de pretemporada
miércoles, 28 de julio de 2010
SOLIDARIDAD CON NUESTRO HERMANO SANTI

Maison d´arret de Luynes
Mirasierra Santos
Ecrou nº 64093
Bat A- Cellule 15
13085 Aix En Provence Cedex 2
En Marsella han empezado una campaña de envio masivo de cartas para que nuestro amigo sienta que no esta solo. Es uno de los nuestros y seguro que agradece que se lo hagais saber.